Síguenos en redes sociales

Consejos para pescar en alta mar: evita errores y disfruta

La pesca en alta mar es una actividad emocionante que combina aventura, técnica y paciencia. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta experiencia, es importante seguir algunos consejos para pescar en alta mar y evitar errores comunes que pueden arruinar tu jornada ¡En OffShoreMarbella estamos aquí para enseñarte!

Consejos para pescar en alta mar de manera fácil

Te damos cinco recomendaciones esenciales para que tu aventura en alta mar sea segura a la vez que divertida.

  • Prepara el equipo adecuado: el éxito en alta mar depende en gran medida del equipo que uses. Opta por cañas y carretes resistentes, diseñados para soportar peces de gran tamaño. Además, no olvides llevarte herramientas básicas como ganchos, cuchillos y un cubo para meter tus peces. Revisar tu equipo antes de salir es esencial para evitar contratiempos durante la jornada.
  • Estudia las condiciones del mar y las especies locales: antes de zarpar, consulta las previsiones meteorológicas y estudia las corrientes marinas de la zona. Las áreas donde las corrientes convergen suelen atraer peces, convirtiéndolas en puntos estratégicos. Además, infórmate sobre las especies locales, sus patrones de movimiento y las mejores horas para pescarlas.
  • Usa técnicas de pesca adecuadas: en alta mar, cada especie responde a técnicas específicas. Por ejemplo, el curricán es ideal para especies pelágicas como atunes o dorados, mientras que la pesca de fondo funciona mejor para meros o pargos. Cambiar de técnica según las condiciones del agua o la actividad de los peces aumenta tus posibilidades de éxito.
  • Sé paciente y flexible: la pesca en alta mar requiere tiempo y observación. Si no tienes éxito en un punto, evalúa las condiciones antes de cambiar de lugar. La impaciencia puede hacerte pasar por alto áreas ricas en peces. Aprovecha cada momento para ajustar tu técnica y aprender del entorno.
  • Prioriza la seguridad en todo momento: el océano puede ser impredecible, por lo que la seguridad debe ser una prioridad. Lleva chalecos salvavidas para todos los tripulantes, un botiquín de primeros auxilios y herramientas de comunicación como radios o teléfonos satelitales. También es muy importante familiarízate con las señales de emergencia y asegúrate de que el barco esté en óptimas condiciones.

¿Cuánto tiempo se puede estar pescando en alta mar?

El tiempo que se puede pasar pescando en alta mar depende de varios factores, como la experiencia de los pescadores, las condiciones meteorológicas y los objetivos del viaje. En promedio, una jornada típica de pesca en alta mar suele durar entre 4 y 8 horas. Esto permite cubrir suficiente distancia para llegar a zonas ricas en especies marinas y realizar múltiples capturas.

Consejos para pescar en alta mar con niños

Pescar en alta mar con niños puede ser una experiencia inolvidable, pero requiere una preparación especial para garantizar su seguridad y disfrute. Es fundamental elegir un día con condiciones meteorológicas favorables, evitando jornadas con oleaje fuerte o viento intenso que puedan incomodar a los más pequeños. Antes de zarpar, asegúrate de que cada niño lleve un chaleco salvavidas adecuado a su talla y que estén siempre bajo supervisión.

Opta por cañas ligeras y fáciles de manejar, diseñadas para principiantes, y céntrate en especies pequeñas y zonas cercanas a la costa para mantener su atención y motivación. Además, convierte la pesca en una actividad educativa explicándoles sobre las especies marinas, las técnicas de pesca y la importancia de respetar el medio ambiente.

En OffShore Marbella, somos una empresa de alquiler de yates de lujo en Marbella, por lo que con nosotros puedes alquilar el barco perfecto para salir a pescar a alta mar ¡Ponte en contacto con nosotros para saber lo que podemos ofrecerte!